Mostrando entradas con la etiqueta Porsche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Porsche. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2008

Por fin llega el Porsche Cayenne Turbo S



Con la nueva versión del Cayenne aparecida en 2007 desapareció el modelo Turbo S, que dando como tope de gama el Turbo (500 CV). Sin embargo, en Agosto de 2008 tendremos en nuestras carreteras el nuevo Cayenne Turbo S, basado en el Turbo pero con diversas modificaciones mecánicas para conseguir un 10% de aumento de potencia. Su precio recomendado es de 111.400 €.

El motor será un 4.8 V8 que en esta ocasión alcanza los 550 CV y un par motor de 750 Nm disponibles a partir de las 2.250 hasta las 4.500 rpm. Con semejante propulsor consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 4.8 segundos y una velocidad máxima de 280 km/h. Su consumo medio es de 14.9 l/100km. Existe la posibilidad de montar frenos de carbono de 410 mm de diámetro con pinzas de 6 pistones en las ruedas delanteras, y de 370 mm de diámetro con pinzas de 4 pistones en las ruedas traseras.




Exteriormente montará unas gigantescas llantas de 21 pulgadas y cuatro tubos de escape cuadrangulares. Además, se añade el lava grey metallic a la paleta de colores disponible. Su equipamiento de serie será muy nutrido, contando con navegación por voz, equipo de sonido BOSE o Bluetooth.




Vía - Diariomotor

domingo, 13 de abril de 2008

Avistamientos (9): Porsche 997 Turbo


El otro día mientras caminaba hacia el centro de mi ciudad cacé de refilón una mancha plateada muy atractiva. En cuanto giré la cabeza y vi de qué se trataba no podía hacer otra cosa que hacer una foto y subirla a 12Cilindros.

Y ahí lo tenéis, un señor Porsche 911 Turbo de última generación, el supercoche para todos los días. En la realidad impresiona lo bajo y lo ancho que es, y los rodillos que lleva por ruedas. Como todos los turbo actuales la unidad que avisté iba calzaba por esas preciosas llantas de 19', enormes. En el interior, por supuesto, no podía faltar cuero negro hasta donde la vista alcanzaba.


Lo realmente interesante está en la trasera, donde encontramos el motor, un 3.6 litros de seis cilindros opuestos sobrealimentado por dos turbos de geometría variable refrigerados por agua. Como curiosidad, el 997 turbo fue el primer coche de gasolina con turbos de geometría variable. Toda esa tecnología produce 480CV y 680Nm de par, distribuidos a las 4 ruedas por medio de una caja manual de 6 velocidades, como debe de ser. Acelera de 0 a 100km/h en 3.7 segundos y alcanza los 310km/h.

Para parar a los casi 1.600kg de peso lanzados se usan frenos perforados de 350mm, tanto delante como detrás, tan grandes como llantas de 14 pulgadas.


Lo que aún no me explico es que hacía un coche que cuesta más de 155.108€ en una calle y en un barrio como por el que iba caminando, la verdad, destacaba muchísimo. Cuando volví a pasar por la calle, dos horas después, ya no estaba.

Es curioso, el otro día vi un León FR con unas llantas muy parecidas a las de un 911 Turbo...

sábado, 5 de abril de 2008

Nuevo Porsche 911

Porsche actualizará este verano el Porsche 911 (997), coincidiendo con el 45º aniversario de la presentación del primer 911 (901).

La principal novedad que traerá es la inclusión de una nueva caja de cambios de doble embrague, de funcionamiento similar a las DSG del grupo VW. Se llamará PDK (Porsche Doppel Kupplungen). La espera ha sido larga, pero seguro que habrá merecido la pena.

Los motores 3.6 y 3.8 de la gama incluirán el sistema de inyección directa estrenado en el Cayenne. En dicho SUV, esta aplicación ha provocado mayor brusquedad en los motores, pero también una ganancia del 10-15% en potencia y par motor, a la vez que una reducción en consumos y emisiones de un 10% de media.

En el interior no se percibirán muchos cambios. Básicamente se reduce a ligeros ajustes en la consola central y en el sistema de navegación. También se sustituyen los acabados en plata oscurecidos por nuevos elementos cromados.

Asímismo, los cambios en el exterior son también muy sutiles. En el frontal, los intermitentes son nuevos y el parachoques es más abombado. En la trasera, los frupos ópticos presentan una apariencia más moderna y la tercera luz de frena viene con LEDs.

Se espera que esta versión permanezca a la venta hasta 2011, año en el que aparecerá un nuevo 911 en la saga, esta vez con el código 991.

A continuación os dejo un par de fotos más. Un profano de la materia jamás lo diferenciaría del actual, pero estoy seguro de que vosotros os percataréis rápidamente de los detalles.


miércoles, 2 de abril de 2008

Música para los oídos (6)

No podía faltar en Miércoles esta habitual sección, enfocada al goce y disfrute de las excepcionales melodías surgidas de los diferentes escapes de algunas de las máquinas más deseables del mundo.

En la sección de viento y como solistas tengo el gusto de presentarles a: Varios import japoneses, Supra, Subaru, Evo, Porsches, VW Golf R32, varios Lambos, BMW M3, y varios Mercedes preparados por Carlsson, auténticamente orgásmicos.



No os lo perdáis.

Gemballa Avalanche GTR 800 EVO-R


El nombre ya deja claras las intenciones del preparador alemán. Avalanche, GTR, EVO, R...esas siglas denotan algo muy rápido, muy potente y muy eficaz.


Lo que tenemos aquí delante es una de las preparaciones más extremas que se le pueden hacer a un Porsche 997 Turbo. De serie, un Porsche 911 Turbo, con su motor de 3.6 litros biturbo produce 480CV y su sistema de tracción integral es casi perfecto. Es el supercoche para todos los días. Aunque acelera de 0 a 100 en menos de 4 segundos y pasa de 300km/h fácilmente a algunos les sabía a poco.

En Gemballa han creado el terror de las Autobahn y del Nürburgring con el Avalanche. Se ha aumentado la cilindrada del motor a 3.8 litros y se han sustituido los dos turbos originales por otros dos Garrett T035 modificados, tan grandes como cazos. El motor se ha reforzado y se le han añadido más componentes modificados como bielas de alto rendimiento, etc. Bueno, se me había olvidado comentar que ahora tiene 850CV y 935Nm de par, poca cosa...No se saben los datos de aceleración o velocidad máxima pero dejaré que vuestra mente goce un poco imaginándoselo...


El tren de rodaje son unas llantas negras de 19 pulgadas muy racing calzadas por unos neumáticos Yokohama bien anchos. Se han ensanchado los pasos de ruedas y la suspensión es completamente nueva. El chasis se ha modificado por Gemballa: Avalanche Chassis, mucho más efectivo en circuito y en curvas.

Exteriormente un kit aerodinámico muy deportivo, unos preciosos faros oscurecidos y la combinación de blanco y negro le dan una presencia imponente y amenazadora, como un cazabombardero en nuestro retrovisor, listo para hacernos pedazos con un misil si no nos apartamos de su camino...

Quiero uno.

Vía - Gemballa, MotorAuthority

domingo, 30 de marzo de 2008

Porsche 911 GT2 vs Corvette Z06


No es justo, ya sabemos que el Porsche se va a pasar por la piedra al Corvette, pero siempre está bien alegrarse la vista y el oído un poco, ¿verdad? La revista Autocar, del Reino Unido nos regala de vez en cuando perlas de este calibre y hay que aprovecharlas.

En un aeródromo enfrentan a dos pesos pesados con mucho pasado y una reputación que mantener.

En primer lugar el contendiente americano, el Corvette Z06, el más potente de todos los tiempos, (salvando el futuro ZR1) puro músculo alimentado por un motor LS7 con 7 litros de cilindrada y dos válvulas por cilindro, con un solo árbol de levas. Sencillo es desde luego, no va a fallar mucho. Produce 505CV y 637Nm de par, acelerando de 0 a 100 en 3.9 segundos según Chevrolet. Pesa solo 1.450kg, es bastante ligero y la distribución de pesos es muy buena, 51/49 delante/detrás. La última generación del Corvette tiene buenas credenciales y son unos coches muy agradecidos en circuito, además sus tiempos en el infierno verde son cercanos al de su temible contendiente: el mejor 911 de todos los tiempos.

El Porsche 911 GT2 es una bestia. Es el Porsche más gamberro jamás creado, es básicamente un 911 Turbo potenciado, aligerado y sin tracción integral. Su motor de bóxer de seis cilindros y 3.6 litros es biturbo y produce unos brutales 530CV y 680Nm de par. Pesa unos kilos menos que el Corvette, 1.440Kg. Su distribución de pesos es menos favorable a priori, 38/62. Pero esos rodillos que lleva por ruedas traseras, su motor trasero y el launch control lo catapultan a los 100 km/h en 3.6 segundos, territorio Ferrari. Su chasis está perfeccionado por Walter Röhrl, probador de Porsche y campeón del mundo de rallies, su comportamiento es intachable, su eficacia casi arrogante.

Como veréis en el vídeo (al que no puedo hacer un embed) el Porsche destroza al Corvette sin contemplaciones, vez tras vez. No dejéis de verlo.

*Actualización: Ya está disponible en YouTube



Vía - Motorpasión

miércoles, 19 de marzo de 2008

Música para los oídos (4)

Vuelve una de vuestras secciones favoritas en las que toda una sinfonía de motores y tubos de escape proporciona una orgía de placer sonoro.

Lo que tenemos hoy no os va a defraudar. Dos Audi RS4, uno de ellos se serie, otro preparado por MTM con un delicioso compresor; un Honda S2000, varios Maserati, un Prodrive P2, varios británicos radicales, un Dodge Viper, varios Porsche Carrera GT, varios BMW M...hay tanto que no puedo escribirlo todo, simplemente vedlo y disfrutad como unos enanos.



Confío que sea de vuestro agrado, si no lo es, me preocuparía y os instaría a ir al médico rápidamente, vuestra líbido estaría por los suelos...

No digáis que no os cuido...

miércoles, 12 de marzo de 2008

Música para los oídos (3)

Vuelve el placer sonoro a 12Cilindros. Os ofrezco el segundo vídeo recopilatorio de sonidos, o más bien música emanada de los tubos de escape de algunas de las máquinas más deseables del planeta.

Esto es lo que váis a ver en 10 intensos minutos: Lamborghini Murcielago LP640, VW Golf MKV R32, Toyota Supra, Königsegg CCX, varios Aston Martin V12, Bugatti Veyron, Ferrari Enzo, Nissan Skyline GTR, Porsche 911 (GT3 y Turbo), Ferrari 430, Ford GT y Mustang.

Los del Ford GT y el Porsche 911 GT3 son los más deliciosos de todos...

No os quejaréis...


martes, 11 de marzo de 2008

Fifth Gear: Porsche Cayenne GTS vs BMW X5 4.8i




Vicki-Butler Henderson nos deleita con otro de sus duelos, clásico de Fifth Gear. En este caso el reciente Porsche Cayenne GTS, el SUV más deportivo y que más a agusto se siente en circuito se enfrenta contra el popular BMW X5.

Ambos equipan motores 4.8 V8, en el Cayenne con 405CV y en el BMW con 367CV. Ambos son grandes, pesados y les gusta emborracharse con gasolina más de la cuenta. Son muy parecidos, el DSC del BMW y el PASM del Porsche regulan la configuración de la suspensión y el chasis para hacerlos más eficaces en la pista. La eléctronica les salva de volcar y les ayuda a acelerar de 0 a 100 en alrededor de 6 segundos.

Al final, el Porsche gana pero ambos parecen gustarle mucho a la probadora. A mí no me acaban de gustar, no son especialmente bonitos que se diga y pertenecen a un nicho de mercado que me da un poco de grima. Sí, son lujosos, rápidos y deportivos, pero si quisiera un deportivo de verdad, me compraría un 911 o un M3 y si quiero un todoterreno de verdad que no desentone en la ciudad me compro un Range Rover, que también es rápido y eficaz en circuito.

Supongo que para gustos colores.

domingo, 2 de marzo de 2008

Avistamientos (2)


Vuelve Avistamientos, dónde todos los Domingos os dejo algún apetecible regalo visual. Tras la cosa rara esa de los camiones japoneses os urjo a que desintoxiquéis vuestra mirada y mente con una doble ración de lujo y refinamiento.

Debo aclarar que hace un par de años fui a Londres de vacaciones y quedé anonadado por la gran cantidad de obras de arte que circulaban por la calle, Porsches, Ferraris, BMWs, Audis, Bentleys...pero todos ellos de gama alta, había más Mercedes AMG que Mercedes normales.

Así que no era raro que en una foto coincidiesen dos maravillas, como un Porsche 911 Turbo (996) y un exclusivo Mercedes C32 AMG.

Son dos coches que me privan, el Porsche 911 Turbo 996 posee un motor flat six de 3.6 litros y doble turbo por lo que su potencia era de 420CV, además tenía tracción integral. Son muy comunes en el centro financiero de la ciudad y en el centro de Londres. El otro coche es un Mercedes C32 AMG, un coche poco común, tanto allí como en España. Por alguna extraña razón, estuvo poco tiempo en producción y fue sustituido por el C55 AMG con motor V8 de 5 litros y medio y 366CV. Pero el C32 era más refinado y lujoso, llevaba un motor de seis cilindros y 3.2 litros sobrealimentado por un compresor y porducía la más que respetable cifra de 354CV.

¿Por qué dejó de fabricar Mercedes el C32? Vamos a ver, el C55 sólo tiene 60Nm más de par y 12CV más de potencia y un mayor peso. ¿por el sonido? Todos sabemos que un V8 suena a gloria pero un V6 Kompressor es mucho más exclusivo y el molinillo del compresor le da un toque mágico.

No se me ocurren razones pero me encantaba. Ampliad la foto para verla bien.

sábado, 1 de marzo de 2008

Rumores y secretos en Porsche


Esta es una noticia que va a hacer que a muchos aficionados de Porsche les de al menos un escalofrío y se les corte la digestión. Por primera vez en la historia, un automóvil Porsche va a montar un motor diésel. (Porsche ha fabricado tractores agrícolas, quién lo diría)

¿Lo habéis asimilado?

¿Y ahora?

¿Estáis vivos después del shock?

Bueno pues ahora tranquilos, de momento es un rumor, pero muy verosímil. Y afortunadamente no vamos ver a un 911 echando humo negro por el tubo de escape. No creo que nunca veamos eso para alivio de los fans y puristas de Porsche.

El rumor es que se va a montar un motor diésel en el Porsche Cayenne. El motor se supone que pertenece del grupo VW, el conocido 3.0 V6 TDI de 240CV, aunque los ingenieros de Porsche quieren sacar de él una cifra que se acerque a los 300CV. Un motor diesel tiene ventajas en un SUV, mejores recuperaciones y aceleraciones (más par motor) y mayor autonomía. Lógico, un Cayenne pesa más de dos toneladas. Debo aclarar que soy un fan de los motores de gasolina pero hay motores de gasoil excelentes y reconozco que tienen ventajas, siempre pensando en el uso que se les va a dar.

Por ejemplo, para dejar claras mis ideas, un Cayenne Turbo tiene par a raudales y se pasa por la piedra a cualquier cosa diésel, pero también es carísimo y gasta lo que no está en los escritos. No es mala idea la de Porsche, pero a ver lo que piensan los puristas, eso sí, ¿por qué no usan el 5.0TDI V10 del Touareg potenciado y le sacan los colores al Cayenne GTS? Ah, vale, por eso.

Los camiones también llevan motores diésel grandes por ser muy pesados...bueno dejaré para otro día lo de meterme con los SUV...seré bueno con vosotros, no quiero romperos el corazón.

Vía - WorldCarFans

lunes, 25 de febrero de 2008

Trío de ases: Nissan GT-R, BMW M3 y Porsche 911 GT3


Lo que tengo entre manos es algo muy grande, tres de los mejores coches del mundo, juntos. Debo apuntar ahora que el Nissan GT-R, el M3 y el el GT3 son mis coches favoritos actualmente, parece que han hecho esta prueba pensando en mí. El probador Chris Harris de la revista inglesa Autocar es el afortunado de realizar la prueba.

3 coches enfocados hacia el máximo placer de conducción, juntos en un circuito, no se puede pedir más.

Los 3 contendientes son los herederos de estirpes gloriosas de deportivos, el GT-R es el sucesor del Nissan Skyline R34, el M3 es el último Serie 3 en llevar el logotipo ///M en su trasera y el 911 GT3 es el Porsche 911 más puro y auténtico.

Una comparación rápida entre los tres coches:

  1. El Nissan GT-R, que acaba de ser lanzado al mercado en Japón tiene un motor V6 biturbo de 3.8 litros que produce la escalofriante cifra de 480CV a 6.400rpm acompañado de un sonido que parece el de un reactor. El par motor es de Tiene tracción integral y cambio automático secuencial, así como control de salida (launch control) para realizar aceleraciones fulgurantes. El tiempo de 0 a 100 es de 3.4 segundos, muchos Ferraris ni se acercan, ni siquiera un 911 GT2 se acerca demasiado. Es un coche increíble y su mirada es perforante y agresiva. La velocidad máxima supera los 300km/h. Pesa 1.740Kg, no es precisamente ligero. En Nissan dicen que este coche se pasa por la piedra al 911 Turbo y completó una vuelta al "infierno verde" en menos de 7 minutos y medio (lo cual es MUY rápido).
  2. El BMW M3 tiene un concepto diferente de deportividad. Su motor es un 4 litros V8 que produce unos impresionantes 420CV a unas altísimas 8.300rpm, ningún V8 de calle alcanza esos regímenes de giro. No está sobrealimentado por tanto su par motor es de unos respetables 400Nm. Es de tracción trasera y puede usar cambio manual o secuencial de 7 velocidades. El o a 100 se hace en 4.9 segundos y está autolimitado a 250km/h. Pero la magia de este coche reside en cómo se conduce, es uno de los coches más dinámicamente perfectos que existen, el reparto de pesos es óptimo. Pesa algo menos que el GT-R, 1.655kg.
  3. El Porsche 911 GT3 es un 911 elevado a la máxima potencia, el 911 definitivo. Cumple todos los requisitos de un coche perfecto para circuito, ligero (1.400kg) y potente (415CV). Su motor, como todo buen 911 es un 3.6 litros bóxer de 6 cilindros, situado tras el eje trasero y propulsando a las ruedas trasera únicamente. Su potencia es de 415CV a 7.600rpm y su par es de 405Nm. Su reparto de pesos no es óptimo y la configuración del chasis data de los años 30, pero su constante evolución y la enorme cantidad de ingeniería y progreso tecnológico que lleva encima hacen que conducirlo sea un torrente de adrenalina. Y es muy rápido, acelera de o a 100 en 4.3 segundos y su velocidad máxima es de 310km/h. Eso sí hay que tener buenas manos para dominarlo, puede ser el más eficaz pero no tolera errores de ningún tipo. La comunidad de aficionados de este coche es apasionada y no lo cambiarían por nada del mundo, eso nos da qué pensar, ¿verdad?
Ahora que os he puesto en precedentes es hora de que disfrutéis como enanos viéndolos bailar, abrid bien los ojos y los oídos, suban el volumen de sus altavoces por favor. ¿Cuál es el mejor?

Parte 1



Parte 2



Vía - Carscoop

domingo, 24 de febrero de 2008

Duelo de coupés en Fifth Gear: BMW 135i VS Porsche Cayman


Si no lo conocéis, Fifth Gear es un programa del canal inglés Five TV, en él que se prueban coches en general, se llevan a cabo "duelos" entre coches y se habla sobre coches. ¿Igual que aquí verdad?

Me temo que su personal es más cualificado ;)

Hoy nos hacen un regalo a la vista y al oído con un duelo de coupés, el reciente BMW 135i y el Porsche Cayman básico, el 2.7. Jason Plato (piloto y subcampeón del British Touring Car Championship) se enfrenta en el coupé de Stuttgart al veterano de Le Mans y ex-piloto Tiff Needell, a los mandos del pequeño bávaro. Ambos pilotos tienen una más que demostrada destreza y unos avales impactantes.

El BMW 135i es el BMW Serie 1 más potente (a la espera de un posible Serie 1 tii) y solo se ofrece en carrocería coupé, ha sido lanzado al mercado muy recientemente y su precio ronda los 43.000€. Bajo el capó encontramos un 6 cilindros en línea de 3 litros y con doble turbo que produce unos alucinantes 306CV y un par de 400Nm entre las 1.500 y las 4.000rpm. Es el único compacto propulsado del mercado, y uno de los más radicales, de 0 a 100km/h en 5.3 segundos y autolimitado a 250km/h.

El Porsche Cayman es un divertido deportivo, su precio ronda los 53.500€, y como todo buen Porsche una un 2.7 litros bóxer de 6 cilindros que produce 245CV a 6.500rpm, tiene menos par motor que el BMW, 273Nm y acelera de 0 a 100 en 6,1 segundos. Pero el Porsche es un deportivo pura sangre de motor central y tracción trasera, además su reputación de efectividad en conducción está más que probada, siendo primo del todopoderoso Porsche 911.

Preparaos para ver esláloms, carreras de aceleración, drifting, circuito en una orgía de placer audiovisual. Disfrutadlo.