viernes, 14 de marzo de 2008

Ferrari + Maserati + Aston Martin + BMW V12 = Sport Speciale



Como lo oyes, es una especie de coche de carreras retro pero construido desde cero en la actualidad. La empresa fabricante es una especialista en restauración y carroerías, llamada "Creative Workshop", basada en California. Se han inspirado en los modelos de competición de Ferrari (TR59/60), Maserati (450S) y Aston Martin (DBR1) de los años 50 para construir esa carrocería tan bonita y llena de curvas.

No se lo han tomado a la ligera, el volante, un Nardi original de la época, los botones y palancas del cockpit son de Magneti Marelli, los diales del panel de instrumentos de Veglia, así como los faros y ruedas son también inspirados en los GP de finales de los años 50. El interior, espartano, con metal pintado de la carrocería a la vista y cuero color crema no desentonaría para nada en los boxes del GP de Mónaco.


Todo el proyecto destila un aire retro muy refinado y lujoso, pero no todo iba a ser antiguo, bajo el capó, y parcialmente visible se aloja un V12 de BMW de 6 litros y 450CV, así que tiene que ir como un tiro. Lleva una caja de cambios manual de seis velocidades, frenos Brembo, suspensión deportiva y chasis tubular.


Se ha construído a mano y según las técnicas de "carrozeria" de la época. Es impresionante, quién pudiera tener uno, pero me temo que no está ni a la venta, es simplemente una demostración de know-how.

Vía - Carscoop

¿A alguien le apetece repostar aquí?

La experiencia de repostar en una gasolinera no es demasiado placentera, con unos precios cada vez más altos no hace mucha gracia que te sableen de mala manera.

Repostar en esta gasolinera puede ser todo un infierno...

PD. A alguien le toca cambiar algún fluorescente si quiere tener clientes.

Vía - Jalopnik

Alfa Romeo Mi.To, imágenes oficiales


Nunca había escrito nada sobre el futuro utilitario premium de Alfa Romeo, pero parece que ahora se ha abierto la veda y han aparecido unas imágenes, se dice que oficiales. Su lanzamiento se producirá supuestamente en verano de 2008.


Y solo puedo decir que me acabo de enamorar y que quiero uno ya. Es precioso, con lo mejor del diseño italiano, un coche pequeño para surcar la ciudad con el mejor estilo, y estoy seguro que siendo un Alfa, el interior va a estar a la altura. Los italianos lo han vuelto a hacer, se han superado a sí mismos diseñanado coches.


Exteriormente, pasos de ruedas ligeramente abultados, un color rosso fuoco, un capó que recuerda mucho al perfecto 8C Competizione y muchas curvas. Unas llantas muy bonitas y dos tubos de escape muy bonitos.

En cuanto a motorizaciones, la versión básica equipará el 1.4 16v del grupo Fiat, con unos 100CV, dos motores 1.6 Multijet en diésel, un 1.4 T-Jet con alrededor de 150CV y de tope de gama un 1.8 T-Jet con alrededor de 230CV, posiblemente la versión GTA. Su chasis y suspensión se han desarrollado a partir de las del Grande Punto, pero han sido retocadas y afinadas por Alfa, por lo que seguramente ofrezca un comportamiento muy deportivo.


Mini, ten mucho miedo, hay un utilitario premium más que va a por tí y te sugiero que te lo tomes en serio, tiene buenas credenciales...

Vía - MotorAuthority

Audi R8 TDI Le Mans: un superdeportivo petrolero en Ginebra


Ya habíamos hablado algo sobre el motor V12 TDI de Audi, instalado en un Q7, con unas prestaciones y un par increíbles.

Audi nos había presentado en Detroit el prototipo, ahora nos lo muestran en Ginebra, acabado en un color rojo brillantes y con una presencia imponente.

Más imponentes son sus prestaciones, al no tener que cargar con varias toneladas de SUV con sobrepeso el motor V12 6.0 TDI de 500CV lo acelera de 0 a 100 en 4.2 segundos (más rapido que el 4.2FSI de 420CV) y lo catapultará hasta más de 300km/h, sin esfuerzo aparente, gracias a sus 1.000Nm de par, capaces de reducir a papilla tus cervicales. Las recuperaciones también dejan a muchos otros superdeportivos reputados llorando, ese millar de Nm se entregan a partir de sólo 1.750rpm y hasta 3.000rpm, ininterrumpidamente.

Francamene, no sé cómo de deportivo suena un doce cilindros TDI, pero al contrario de lo que muchos dicen, no va acelerar en una nube negra de gasoil, lleva filtro de partículas y gracias a un depósito de AdBlue ya cumple la normativa europea de emisiones Euro6. Es un motor compacto, mide 684mm de largo, apenas 166mm más que el V8 4.2TDI de Audi, por tanto es capaz de entrar en el compacto R8, en posición central-trasera longitudinal.

El R8 TDI Le Mans presenta modificaciones estéticas, lo hacen más agresivo y lo hacen parecer más rápido. El interior, trufado de fibra de carbono y con esos diales en rojo, con ese V12 TDI escrito en el cuentarrevoluciones no se puede calificar más que de perfecto, ya el del R8 FSI lo es.


La pena es que es sólo un prototipo, y no es fácil que alcance la fase de producción. Una pena, la verdad.

Vía - Motorpasion
Imágenes - Motorpasion

jueves, 13 de marzo de 2008

Canciones y conducción (3)

Vamos a ser un poco sarcásticos, ¿qué os parece ir un Lunes al trabajo o a vuestro lugar de estudio escuchando algo tan alentador como "I Don't Like Mondays"? Al menos tomárselo con humor e intentar disfrutar al volante, la mejor parte de ir a estudiar o trabajar.

Y perdonad la poca elocuencia, no estoy demasiado inspirado y he tenido un día muy estresante. El servicio volverá a su normal funcionamiento mañana, con más coches y actualizaciones interesantes, como siempre ;)

Boomtown Rats - I Don't Like Mondays



(When) The silicon chip inside her head
Gets switched to overload
And nobody’s gonna go to school today
She’s gonna make them stay at home
And daddy doesn’t understand it
He always said she was good as gold
And he can see no reasons
'Cos there are no reasons
What reason do you need to be show-ow-ow-ow-own?

Tell me why
I don’t like Mondays
Tell me why
I don’t like Mondays
Tell me why
I don’t like Mondays
I wanna shoo-oo-oo-oo-oo-oot the whole day down

The Telex machine is kept so clean
And it types to a waiting world
And mother feels so shocked
Father’s world is rocked
And their thoughts turn to their own little girl
Sweet 16 ain’t that peachy keen
Now that ain’t so neat to admit defeat
They can see no reasons
'Cos there are no reasons
What reasons do you need?
Oh Oh Oh Oh

Tell me why
I don’t like Mondays
Tell me why
I don’t like Mondays
Tell me why
I don’t like Mondays
I wanna shoo-oo-oo-oo-oo-oot
The whole day down, down, down, shoot it all down

And all the playing's stopped in the playground now
She wants to play with the toys a while
And school's out early and soon we'll be learning
And the lesson today is how to die
And then the bullhorn crackles
And the captain tackles
(With the problems of the how's and why's)
And he can see no reasons
'Cos there are no reasons
What reason do you need to die, die?
Oh Oh Oh

Tell me why
I don’t like Mondays
Tell me why
I don’t like Mondays
Tell me why
I don’t like
I don’t like (Tell me why)
I don’t like Mondays
Tell me why
I don’t like
I don’t like (Tell me why)
I don’t like Mondays
Tell me why
I don't like Mondays
I wanna shoo-oo-oo-oo-oo-oot the whole day down

Cruzar lagos con un 4x4, no es mentira


Ayer en Motorpasión, vimos un vídeo sobre offroading extremo, yo había visto un vídeo parecido en el que unos islandeses cruzan un lago sobre el agua con uno de esos bichos. No me he vuelto loco, los que si que lo están son los islandeses, parece increíble lo que váis a ver.

Ni más ni menos que un todoterreno rodando sobre el agua y no estamos hablando de un charco, quiero decir sobre el agua de un lago, en Islandia. El vehículo en cuestión es un 4x4 extremo, usado para competiciones en las que suben enormes pendientes sin esfuerzo, gracias a sus big blocks V8 y la ayuda de óxido nitroso, llegando casi a los 1.000CV.


Sus ruedas son gordísimas y toda esa superficie permite que se pueda conducir sobre el agua, hay mucho contacto y los tacos de las ruedas son muy prominentes. El truco está por lo visto es acelerar al máximo y rociar el motor con NO2, de lo contrario, vas al fondo, sin remedio. Es increíble que también lo hagan con motos de nieve.

Islandia mola mucho más ahora, ¿verdad?. No todo iban a ser glaciares y volcanes...

Vídeo del coche sobre el agua, Top Gear



Reportaje de 25 min. de Jeremy Clarkson sobre el mundo del motor en Islandia, incluye los famosos todoterrenos



Lo prometido es deuda, no os lo perdáis.

Conducción eficiente, en las autoescuelas de Suecia


En Suecia, país muy concienciado con la ecología es ahora obligatorio que para que los alumnos superen el examen de conducir sepan conducir de manera eficiente.

Normalmente, en España se nos enseña a conducir sin más y no se mira nada por estos aspectos. Yo muchas veces me preguntaba por qué había gente que iba a 50 por ciudad en segunda, y es porque nadie les ha enseñado que eso no es lo correcto. Y ese es el problema, ¿os imagináis cuanto dinero y combustible ahorraríamos si todos conduciéramos de manera más eficiente?

Las autoescuelas no enseñan esto, yo mismo, con el coche de autoescuela nunca pasé de tercera, cuando podría haber engranado cuarta o quinta sin pasar de 50km/h. También es verdad que a un novato eso le puede estresar, hay que usar el cambio mucho y en los exámenes los "amigables examinadores" de la DGT te suspenderían por mal uso del cambio de marchas o algo parecido.

Conducir eficientemente, una vez se domina el coche, es sencillo. Yo empezé a hacerlo hace un mes, a partir de que leí un artículo muy interesante en el blog de Javier Costas. Y es muy sencillo, la primera solo para arrancar, 2 segundos o 6 metros, la segunda hasta unos 2okm/h largos, la tercera a partir de 30, la cuarta a partir de unos 40 y entre 50 y 60 en quinta. Esto garantiza unos consumos irrisorios en ciudad, aparte de que te estresas menos, creedme que es verdad. Todo es cuestión de acelerar suavemente, no bajar el régimen de giro de unas 1.250rpm y subir de marcha a unas 2.000rpm. Y anticiparse a todo, es más sencillo de lo que parece y el ahorro se nota.

Sí Sergio, pero a todos nos gusta darle un poco al pie derecho y apurar más las marchas, seguro que a tí también. No os voy a engañar, también me gusta hundir el pedal derecho, pero oye viene bien conducir así.

Conclusión, un 10 para Suecia, un 0 para la DGT.

Vía - Autoblog Green