lunes, 24 de marzo de 2008

Chollos de segunda mano (5): Alfa Romeo Giulia Nuova Super 1300


Lo que tenemos aquí es un Alfa Romeo con mayúsculas. Un Alfa Romeo de los de antes, pequeño, ligero, deportivo, propulsado. Siempre con ese buen gusto italiano y ese sabor a deportivo clásico. Aunque hayan pasado más de 30 años desde la época gloriosa del Giulia, sigue conservando ese carisma y ese sabor a años 70.



Conducir un coche como este, por las reviradas carreteras del sur de Francia y Montecarlo, tiene que ser toda una experiencia, nada de dirección asistida, ni ABS, ni ESP, solo tú, el coche y la carretera.

Este competidor del BMW 2002 era muy ligero, pesaba justo una tonelada, y su motor de 1.3 litros y cuatro cilindros entregaba 103CV a 6.000rpm. Era un propulsor avanzado el de este Alfa, tenía inyección de combustible en lugar de carburador y además doble árbol de levas.

Este ejemplar que he encontrado en Mobile.de está completamente restaurado y su motor funciona bien, pero hay que cuidarlo y mantenerlo muy bien para evitar disgustos. Su precio es de 6.500€, un capricho para los fines de semana coger una bonita carretera de montaña y disfrutar de la conducción.

Enlace - Mobile.de

Relación publicidad-producto


Creo que a los de la empresas de champiñones se les olvidó que estaban anunciando champiñones y no una línea erótica o algo similar. Pero me temo que lo que digo es solo una coña, lo que me preocupa es el por qué del anuncio. A mí no se me ocurre comparar tías bien dotadas con champiñones la verdad y por más vueltas que le he dado no veo la relación. Además señores publicistas no mucha gente se va a fijar en los champiñones.

Aunque bien visto, podría ser un método para atraer la atención hacia su compañía.

Ya no sé nada. Lo puse porque lo ví en Carscoop y porque el anuncio va en una furgoneta, he ahí la conexión con el mundo del motor.

Vía - Carscoop

10 millones de dólares para el coche de las 100mpg


Una organización de EEUU, la X-Prize Foundation, en colaboración con la aseguradora Progressive, han organizado un torneo para coches ecológicos. Básicamente se trata de presentar un coche que pueda obtener un consumo de combustible de tan solo 100 millas por galón, 2.35l/100km y que sea divertido de conducir, con unas prestaciones correctas, de precio razonable, seguro y que cumpla todas las normativas de emisiones de EEUU que son hiper-estrictas.

Se someterá a cada coche a una serie de pruebas y se analizarán los planes de ventas, los costes de seguridad, la fiabilidad y la viabilidad de cara al mercado de los vehículos de cada equipo.

A priori esto puede parecer una tarea muy ardua para los equipos pero ya hay más de 60 equipos registrados de nueve países distintos. 10 millones de dólares es mucho dinero. La meta del torneo es impulsar este tipo de vehículos más respetuosos con el medio ambiente, pero que a la vez sean divertidos de conducir y dinámicamente buenos.

Vía - World Car Fans
Enlace - Progressive Auto X-Prize

Pimp My Lada

Es un clip algo antiguo de Top Gear este, puede tener unos 4 años. Pero lo que es bueno no envejece y os aseguro que es bueno.

¿Qué opináis del Lada Riva? Un coche para las masas de la época soviética, de baja tecnología, mejor dicho, de tecnología nula, y aunque fuese propulsado, con 35CV provenientes del motor de un tractor no harías muchos power slides que se diga. Es uno de los peores coches de la historia según Jeremy Clarkson y ya ha destruído varios para demostrar su odio hacia el Lada.


Pero en esta ocasión quiso hacer algo diferente. Transformarlo en un buen coche. Así que seleccionaron a un paisano y le dijeron que les dejara su Lada que lo iban a mejorar. La mayor preocupación del sujeto en cuestión era que arruinaran su línea. Eso es bastante díficil, si le pones una bomba dentro y lo haces explotar ya mejora, pero bueno.

Así que lo llevaron a Lotus Sport&Performance, donde en dos semanas un equipo de profesionales altamente cualificados remozaron el coche completamente: un nuevo motor de 180CV, asientos de cuero deportivos, nueva suspensión, nuevas llantas, nueva pintura, interior remozado e insignias soviéticas para molar más. Es muy gracioso ver las caras de los preparadores cuando les encomendan la tarea y cuando hacen un test drive del coche en su estado original...


Dice Clarkson que el precio total de la preparación fue de unas 100.000 libras que son como 150.000€, que el paisano friki no pagó, así que más le vale estar agradecido porque quién pudiera tener un Lada como el suyo. ¡Vaya pasada!

domingo, 23 de marzo de 2008

¿Te gustan los coches?


Bueno, llevo casi un mes haciendo este blog y hasta la fecha más de 100 entradas. Me encanta compartir la pasión por los coches con todos vosotros y os aseguro que me resulta gratificante escribir sobre el mundo del automóvil.

Me gustaría que éste blog fuera el mejor de todos los existentes y el más interesante, cosa que puede resultar muy utópica y muy difícil, pero todos emepzaron desde cero, no hay duda.

Actualmente en este blog, 12Cilindros, escribo únicamente yo, publicando las noticias que considero relevantes y escribiendo a mi manera. Pero me gustaría contar con alguien más para escribir aquí, confieso que es mucho trabajo mantener actualizado diariamente el blog por una sola persona, por ello, si a alguien quisiera participar, escribir sobre su pasión en este blog, sólo tiene que mandarme un mail a 12cilindrosmotorblog@gmail.com.

En el mail, me gustaría que los interesados hicieran un post modelo sobre el coche de ahí arriba, el Bugatti EB110, uno de los supercoches más emblemáticos de los años 90. Sólo es una sugerencia, en realidad podéis escribir sobre lo que queráis relacionado con los coches. Si algún interesado tiene blog pues genial, pero no es una condición tener experiencia de blogs ni nada por el estilo. La única condición realmente importante es ser un apasionado de los coches y el motor, tener bastantes conocimientos sobre ellos, escribir más o menos bien y saber moverse por internet. El enfoque que le queráis dar a vuestro post es cosa vuestra.

En un principio tenía pensado dejar como una semana de plazo por si alguien está interesado, pero puedo ampliar ese plazo si es necesario. Al final del plazo contactaré por email con los futuros colaboradores. Y si nadie quiere escribir para el blog pues no pasa nada, yo no obligo a nadie a nada faltaría más. Y tranquilos, que de escribir en el blog con dos posts o así al día está genial, no os va a absorber demasiado tiempo.

***ACTUALIZACIÓN: No lo había dicho explícitamente pero este blog no tiene de momento vocación comercial, está hecho por fans del motor para fans del motor. Muchos blogs obtienen bastantes ingresos procedentes de la publicidad, pero hasta que este blog despegue me temo que no puedo ofrecer ninguna contraprestación monetaria a quiénes quieran escribir en este blog. Tened por seguro que cualquier ingreso derivado de este blog, cuando lo haya será repartido equitativamente entre los bloggers.

Siento mucho si he creado alguna falsa expectativa, sé que debería haberlo dicho antes. Si alguien quiere retractarse de su "candidatura" lo comprendo. Yo escribo simplemente por afición y las condiciones que hay son las que son.***

Un saludo a todos.

Sergio

Avistamientos (6): Renault Clio V6


Apenas he visto dos o tres de estos en toda mi vida. La foto la tomé hace un año en León, de vacaciones de verano.

Todo un Clio V6, la mayor concesión de Renault a algo radical de los últimos tiempos. ¡Pero si ahora tienen el Megane Sport con 225Cv y el Clio Sport con 200CV!

Minucias. Es mejor coger un Clio, quitarle el maletero y los asientos de atrás y meter un motor 3 litros V6 con 250CV, y de paso hacer un coche propulsado con una batalla cortísima. Señores, las emociones fuertes están servidas.

Llama la atención lo ancho que es, esas entradas de aire en los laterales ensanchados y unos neumáticos traseros de sección 245...en un Renault. Acelera de 0 a 100 en 6 segundos y equipa frenos de 330mm en las ruedas delanteras y 300mm en las traseras para parar bien al coche. Cosa que hará falta cuando supere los 230km/h. La reputación de este coche es para tener miedo, se dice que al límite es tan gobernable como Palestina y que como no tengas unas manos de oro acabarás haciendo un trompo y terminar chocando contra un árbol marcha atrás a 200km/h en una bola de fuego.

Por cierto, el Clio V6 ya no se fabrica por desgracia, parece que a Renault le ha dado un ataque de sentido común...o algo.

De propina un vídeo de Clarkson haciéndole una review al Clio, uno de los mejores clips del gran Jeremy, lleno de su humor ácido, disfruten.


Posible retorno del Ford Capri


VW ha lanzado la primera piedra con el Scirocco, se acerca el resurgir de los pequeños coupés deportivos europeos, eso son buenas noticias. El Scirocco tiene una pinta tremenda y tengo unas ganas locas de ver ya a alguno por la calle, dudo que pueda conducir uno, pero bueno.

Ford no ha querido quedarse atrás, y hay rumores del posible retorno del Ford Capri, un coupé propulsado que se produjo entre los años 1961 y 1986, alcanzando su mayor popularidad en los años 70-80. Era un coupé ligero, deportivo, barato y fiable, con motores de gasolina de pequeña y media cilindrada. La versión más deportiva equipaba un 2.8 litros V6.


En AutoBild Alemania han recreado por ordenador como podría ser un hipotético Ford Capri, sus precios empezarían en unos 20.000€ y equiparía motores con potencias entre 140 y 225CV, aunque yo incluiría motores más pequeños también. Diría que podrían ser los siguientes:

-1.6 litros gasolina, alrededor de 115CV
-2.0 litros gasolina, 145CV
-2.5 litros turbo de cinco cilindros, 225CV, ¿Ford Capri ST?

-1.6TDCi, diésel, common-rail, 110CV
-2.0TDCi, diésel, common-rail, alrededor de 140CV

El tamaño del Ford Capri sería un término medio entre el Focus y el Puma, lo cual me parece bastante pequeño, yo apostaría por unos 4 metros 10-15cm, un compacto pequeño digamos.

No podemos decir mucho sobre las pintas del coches, si alguna vez se confirma que se va a producir, no sería antes de 2009, la recreación es rara para qué negarlo, pero es que es solo una recreación.

Permaneceré a la escucha.

Vía - Motorpasión