miércoles, 19 de marzo de 2008

Cóctel de supercoche, la receta perfecta


Jeremy Clarkson pasó varias semanas del año 2007 en el circuito Ascari, rodando un DVD llamado Clarkson's Supercar Showdown, vamos que estuvo dos semanas viviendo a cuerpo de rey conduciendo los mejores coches del mundo en un lugar inmejorable. Qué suerte tienen algunos...

Pues bien, conduciendo un Lamborghini LP640 Cabrio, dijo que era lo más parecido a un auténtico supercoche existente en la actualidad, y le ocurrió un ingenioso método para explicarnoslo. Qué mejor método que prepararse un cóctel de supercoche...

-Primero, dosis ingentes de potencia (Ginebra), y cuando pienses que no puedes añadir más, añade un poco más.
-Unos buenos tubos de escape (Vodka) que den una buena nota, tan gordos como cañones de artillería.
-Abundante fibra de carbono (Cutty Sark)
-Una apariencia de locura, un estilo radical (hay que pasarse mucho con el Ballantine's)
-Pasión italiana (dosis ingentes de licor italiano)
-Un poco de sentido común alemán (un cacito de zumo)

Obviamente esto tumba a un elefante pero lo que Clarkson quiere decir es que es un producto radical, carísimo, de practicalidad nula y capaz de atraer más miradas que cualquier otra cosa en el mundo. Pero no es algo que sea ergonómico, fácil de usar o racional. Y ahí reside su gracia.



Os lo cuenta mejor Jeremy en el vídeo. Y no bebáis cócteles así porque podéis morir y nada de coger el coche si bebes que eso no es compatible a ver si luego te das una leche con el coche. Y espero que Clarkson no conduciera después de probar un sorbo de eso, que le gusta mucho a él lo de empinar el codo.

Avistamientos (5): BMW 628 CSi

El lector Adrián Herrera me ha enviado ayer estas fotos para la sección de avistamientos así que aquí están publicadas, gracias por la pista.

Este coche, adecuado para esta sección, es todo un clásico de BMW, un Serie 6 de principios de los años 80, un auténtico coupé deportivo de pura cepa.


Como buen BMW, sigue los cánones de la marca fielmente, motor delantero longitudinal, 6 cilindros en línea, tracción trasera, sencillo y efectivo. Tal y como se sigue haciendo en BMW por cierto. Su motor era un 2.8 litros que producía unos 180CV, algo más que correcto para un coche que pesaba sólo 1.410kg, el Serie 6 actual pesa unos cientos de kg más. Su aceleración de 0 a 100 es de 8.8 segundos y su velocidad máxima es de 212km/h.

Pero lo mejor de este coche es su apariencia, ¿a quién no le encantaría conducir uno parecido ahora mismo? Bueno, he de reconocer que tengo cierta debilidad por los BMW y eso que nunca mehe subido a ninguno.

Y por cierto, nunca lo he dicho expresamente pero os animo a que enviéis todo tipo de noticias, fotos o información que consideréis relevante para publicar en el blog, yo las revisaré e intentaré publicar las que pueda. La participación de todos vosotros es fundamental, muchas gracias. Ya sabéis, la dirección es 12cilindrosmotorblog@gmail.com.

¡Un saludo a todos!

Lotus Elise Supercharged


EL subcampeón del BTCC (British Touring Car Championship) Jason Plato, presentador de Fifth Gear, se ha llevado al nuevo Lotus Elise SC a un circuito a exprimirlo un poco.

El Elise es un Lotus de pura cepa, sigue la misma doctrina que el fundador de Lotus marcó al creaer la compañía, menos es más. Es decir, fabricar deportivos muy ligeros, sin demasiada potencia, y por tanto rápidos y divertidos de conducir.

Aparentemente el Lotus Elise debería ser el mejor de su estirpe, sin entrar en los radicales Lotus Exige. La versión Supercharged debe ser muy rápida y eficaz pero también debe ser más amable que el Exige, permitiendo un uso diario.

Los datos técnicos hablan por sí solos, 220CV, un motor Toyota de 1.8 litros con compresor, 930 kg y una aceleración de 0 a 100 en 4,4 segundos. Y una excelente reputación. Pero todo esto parece no encajar demasiado bien. Pero la entrega de potencia del motor no es constante, hay huecos en la entrega de potencia, explicable en parte al usar una tecnología VVTi, que entrega más potencia a partir de unas 5.500rpm.

La dirección es casi perfecta pero la posición al volante es "una mierda" según Jason porque no es ajustable, es la que hay. Si no llegas a los pedales mala suerte, si no entras cómprate un Porsche. El vídeo me ha dejado una cosa clara, son coches excelentes y muy buenos para divertirse conduciendo pero en Lotus parecen haberse olvidado que los que los conducen son personas humanas ya que la ergonomía no es el punto fuerte de los pequeños ingleses, es su punto débil.

Y son caros, cuesta casi lo mismo que un Porsche Boxster y estamos ya hablando de 50.000€. Eso es mucho dinero. Una pena porque es un coche precioso. Y que quede claro que me encanta, aunque me compraría antes un Porsche seguramente.

martes, 18 de marzo de 2008

¿Riesgos laborales? No hemos oído hablar de eso...


La imagen no se puede describir con muchas palabras. Una carretilla elevadora encima de otra, no he visto cosa igual en mi vida.

Si estuvieran en España se les vendría encima un aluvión de denuncias y folletos de seguridad en el trabajo y la foto saldría hasta en el programa de Ana Rosa. Pero como no es España pues supongo que irán a por otra carretilla, a ver si consiguen subir los bidones esos...

Cosas que se encuentra uno por internet...

Vía - Winding Road - Caption it!

Duelo de compactos turbo en Fifth Gear


Es Martes, y como todas las semanas ya podemos ver un nuevo episodio de Fifth Gear, en diferido eso sí, porque no hay ningún programa de motor decente en España y estos no nos los ponen.

Pero da igual, porque lo podemos ver aquí y en YouTube. Lo que hoy os traigo es un duelo entre el imbatible VW Golf GTI de 5º generación y el reciente Subaru Impreza WRX, en el circuito galés de Anglesey.

Victoria Butler-Henderson se encargará de conducir pero echemos un ojo a los contendientes. El Golf GTI es el GTI. Fue el primero en definir el término GTI y en su quinta generación es uno de los compactos deportivos más reputados y eficaces. Acciona las ruedas delanteras su motor 2.0TFSI de 200CV, por todos conocido. Es una maravilla, potente, progresivo y con mucha fuerza, 280Nm. En el interior, una posición al volante muy lograda, una ergonomía excelente y esos asientos que imitan al clásico Golf GTI de los 70 se encargan de rematar la faena. No en balde ha sido el coche del año de entre otros Top Gear y Fifth Gear. De 0 a 100 en 7.2 segundos y hasta una velocidad máxima de 235km/h. Su peso, contenido, 1.330kg.

Su duro competidor es un Impreza WRX, en su nueva forma compacta. Eso ya hace tembar a muchos deportivos. Bajo el capó lleva un motor bóxer 2.5 litros turbo y cuatro cilindros, que produce 230CV. Tiene más par motor, 320Nm, y tracción 4WD Made in Subaru, lo que quiere decir eso es que es de las mejores del mundo y su chasis también es de lo mejor. Acelera de 0 a 100 en 6.1 segundos. En un principio esto no parece justo para el Golf. Pero el Impreza pesa 100kg más. ¿Podrá la tracción integral y esa potencia extra ser suficiente para asegurar la victoria contra el Golf?

Pues esto no me lo esperaba. El Golf le mete al Impreza dos segundos de ventaja, sin contemplaciones. A pesar de la tracción integral, el legado de los rallies o lo que se quiera. Sí, yo también quedé sorprendido. El Golf es un coche excelente pero pensé que no tendría nada que hacer en una pista llena de curvas frente a un coche de tracción integral.

Meet the new boss, same as the old boss.



Disfruten.

Nissan Denki Cube Concept, el cubo rodante


Nissan presenta en el Salón de Nueva York, que comienza mañana, un nuevo cubo, digo coche. Es que a primera visto parece un cubo con ruedas, y esa es la intención, incluso es su nombre. La razón de su forma es que permite a coches pequeños gozar de mucho espacio interior, en Japón son muy populares este tipo de coches, ¿os acordáis del Suzuki Wagon R+?



Tiene buena pinta la verdad, vale, es cúbico, pero sus esquinas son redondeadas, así no nos cortará en trozos si choca con nosotros. Pero lo innovador de este concept está bajo la carrocería. Es un vehículo completamente eléctrico y su autonomía es de 160km. Alcanza una velocidad máxima de 120km/h, patético, pero no importa porque no va a salir de la ciudad apenas. La carga de las baterías de litio del coche tarda 8 horas y se hace enchufándolo a lo corriente cual aspiradora.

Es un proyecto piloto de Nissan, y será un coche destinado a flotas, su producción será en masa si el proyecto tiene éxito.

Estaremos atentos, me parece una buena iniciativa y un coche muy atractivo y funky.

Vía - Motorpasión

La colección de coches de Jay Kay

Jay Kay es el líder y el cantante de la conocida banda inglesa Jamiroquai. Y es millonario porque han vendido unos cuantos millones de discos. Suerte que tienen algunos, al menos lo han conseguido por sus propios méritos y con buena música.

Jay Kay siempre ha sido un amante de los coches y en su casa de campo posee una colección de coches capaz de dejarme sin respiración. Se estima el valor de su colección en unos 3 millones de euros. Eso no es poco dinero...


Y el tío tiene buen gusto, vaya que si lo tiene. Los chicos de Fifth Gear han ido a su mansión a hacer una visita y a divertirse un rato en su pista privada para buggies. Pero hasta Tiff Needell se asombró al ver las obras de arte sobre 4 ruedas que hay en su casa: un Ferrari Enzo negro, un Mercedes 600 Limusina, completamente restaurado y funcionando a la perfección, un Fiat 500 Abarth 1000, un Ferrari 550 Maranello, un Audi RS6 Avant, un Mercedes 300SL Cabrio, un Maserati que no reconozco pero el único de dos unidades fabricadas, su viejo BMW 2002 (su primer coche), un Lamborghini Miura, un Rolls-Royce Phantom, y un clásico Bentley S1, más otros coches no mostrados...



En su vídeo de la canción Cosmic Girl, Jay Kay deleita nuestros sentidos con su música y además en los alrededores del Cabo de Gata desfila entre sinuosas curvas y acantilados con un Lamborghini Diablo, un Ferrari F40 y un Ferrari 355 Berlinetta. La portada del disco que contiene esta canción imita al capó de un Ferrari.



Jay Kay es el amo.